Todo comenzó en la facultad, donde el amor por el diseño industrial entre Ana Manavella y Joaquín López no fue el único que dio sus frutos. Ella es diseñadora industrial, él carpintero y, juntos, en el año 2012, luego de probar la suerte en el amor, decidieron comenzar su propio emprendimiento creativo: López. Hoy, ocho años después, la marca logró instalarse en la ciudad de Mar del Plata y ellos formaron una familia y aprendieron a balancear la vida en casa y el trabajo a la perfección. Como en la vida real y en la pareja, cada uno tiene su rol y se complementan. Ana es quien toma las medidas generales, saca las fotos, busca en sus entrevistados cuáles son sus necesidades y, luego, diseña el proyecto según todo lo recabado. Joaquín es el nexo entre lo que Ana propone y el taller, donde trabaja junto a Oscar, Héctor y Edgardo, carpinteros artesanos, y el encargado de la colocación final. Al respecto, Ana afirma “para López, lo hecho a medida no significa solamente construir un mueble que se adapte a determinado lugar. Nuestra tarea apunta principalmente a satisfacer la necesidad del cliente”. Por eso, la planificación del trabajo comienza indagando sobre cómo vive el cliente, cómo es su casa, qué tiene en ella, cómo es su familia… o cómo es su negocio, cuáles son las actividades que le interesa potenciar y, sobre la base de esa información, se comienza a darle forma al proyecto.
Más que un diseño bonito
“¿Cómo se imagina el cliente en ese espacio cotidiano? A partir de esta pregunta, comenzamos a diseñar el proyecto de manera integral. Le damos forma a la idea que nos trae. La hacemos realidad”, nos cuentan Ana y Joaquín. Porque si hay algo que esta pareja tiene en claro, es que la sistematización del trabajo tiene que ser operativa, pero también cálida. Así, entrevistan a sus clientes en el sitio donde se vaya a realizar la obra para conocer a fondo el lugar y sus necesidades, pero también para poder aportar otras ideas y sugerencias que, quizás, el cliente no había contemplado. Y es aquí donde radica el gran diferencial de la empresa: la cercanía y la confianza. Ana nos explica: “brindamos un servicio de asesoría integral que consta de algunas reuniones previas donde recabamos información para elaborar la propuesta. Ya sea desde cero o como complemento de algún proyecto que haya comenzado”. Y la confianza se ve reflejada en cada una de las decisiones que toman para llevar adelante un proyecto: jamás envían un flete que no conocen y buscan que la cadena de ajustes por errores, no exista; por eso son ellos mismos quienes toman las medidas y quienes instalan los muebles.
“Todos los proyectos son únicos para nosotros. Entendemos la ilusión que hay detrás de cada pedido y nuestro objetivo es cumplirlo”, Ana Manavella y Joaquín López
A medida y a la altura
Al entrar en su showroom, hay muestras de lo que hacen en sectores ambientados, pero no hay stock, como ellos mismos aclaran, “todo se encarga, todo se pide”. La prioridad de López es generar un equilibrio ideal entre funcionalidad y estética, “ambas características nos parecen fundamentales para habitar en cualquier hogar”, agrega Joaquín. Así, con el correr de los años, y por su trabajo impecable, fueron ganando la confianza de clientes que piden equipar una oficina o un hogar entero: “tenemos clientes que nos dan libertad absoluta para trabajar. Algunos nos piden que equipemos por completo un departamento: mobiliario y decoración. Esto se genera gracias al lazo de confianza que construimos con ellos”. Así, en su trabajo de plena consciencia y responsabilidad, además recalcan: “nuestra meta también es readaptar y reutilizar, si es posible, los elementos existentes de cada espacio a intervenir. Hay otras maneras de transformar sin descartar”. En un mundo que necesita más cabezas que piensen para el lado de la ecología, esta consciencia se da la mano con su trabajo artesano, volviendo a López una opción ideal para aquellos que busquen identidad, diseño y respeto por los lugares a habitar.
Ponele color a tu espacio
A la hora de pensar los colores de tu casa, López nos sugiere: “la tendencia actual en mobiliario son los colores neutros o crudos. Los colores fuertes aparecen en los elementos accesorios, como almohadones, mantas y objetos de decoración”. De esta forma, modificar el estilo de un ambiente se vuelve más accesible para cualquier persona.
MÁS INFO
López
Dir.: Garay 2196, Mar del Plata.
Mail.: lopezamoblamientos@gmail.com
Redes: @lopezamoblamientos
Su dirección de correo electrónico no será publicada.
Con la premisa de realizar todo en función de las necesidades de cada cliente, el estudio de diseño de ...
La pandemia nos obligó a llevar todos nuestros proyectos a la virtualidad pero, ¿qué pasa con los ...
En plena era de la deconstrucción, charlamos con Beltrán Horisberger, activista contra el machismo y LGTB+, ...
Actrices, mujeres emprendedoras, militantes del feminismo y protagonistas de la lucha, tejen red de ejemplo ...
A las pruebas de PCR y anticuerpos, Fares Taie les sumó el nuevo test rápido de COVID que detecta el virus ...
A los cuatro años de edad, su hijo le preguntó cómo volver a nacer para ser una nena.Rompiendo sus propios ...
Saber cuáles son los colores que nos quedan bien y usarlos como aliados de moda para crear nuestra marca personal siempre es una clave de éxito. En esta nota te contamos cómo descubrirlos y aplicarlos para que concuerden con el mensaje que cada una quiere destacar.
Estos tiempos de pausa, en los que el contexto nos alejó bastante de nuestro juego diario con la moda, resultan ideales para volver a elegir con criterio nuestros estilos de vestir que nos representen y, así, construir una marca personal.
Estos tiempos de pausa, en los que el contexto nos alejó bastante de nuestro juego diario con la moda, resultan ideales para volver a elegir con criterio nuestros estilos de vestir que nos representen y, así, construir una marca personal.
Es publicista pero la vida la llevó a decorar hogares y asesorar a personas para que puedan embellecer sus casas sin gastar una fortuna. Después de muchos intentos y emprendimientos, encontró lo que la apasiona y su éxito no tardó en llegar. Este lunes 26 de octubre, charlamos con ella desde @revistaey a las 19 hs por los 10 años de ey!
Actrices, mujeres emprendedoras, militantes del feminismo y protagonistas de la lucha, tejen red de ejemplo femenino y crean un espacio para visivilizar todas esas voces silenciadas que tanto tienen para decir. Una charla entre Thelma Fardin, Laura Azcurra y Carolina Fernández acerca de todo eso que importa hoy y de su nuevo programa político y federal, hecho en cuarentena: Nosotras que nos queremos tanto.
Que en La Feliz la gastronomía es de primer nivel, no lo discute nadie. Tanto turistas como residentes coinciden en destacar la excelencia de los platos y la variedad de opciones que se pueden degustar y que convierten a la ciudad en uno de los principales destinos gastronómicos del país. ¿Vos ya tenés tu ruta gastronómica?
La pandemia nos obligó a llevar todos nuestros proyectos a la virtualidad pero, ¿qué pasa con los impuestos en Argentina? En esta nota, las chicas de Derecho Vigente nos despejan dudas.
Vivimos pegados a una pantalla y pocas veces pensamos en el daño que las irradiaciones de luz azul pueden hacerles a nuestros ojos. Si sos de esas personas que necesita usar mucho la vista para trabajar, aquí tenemos la lente ideal para cuidar de tus ojos de cara al futuro y ganar calidad de vida.
Vivimos pegados a una pantalla y pocas veces pensamos en el daño que las irradiaciones de luz azul pueden hacerles a nuestros ojos. Si sos de esas personas que necesita usar mucho la vista para trabajar, aquí tenemos la lente ideal para cuidar de tus ojos de cara al futuro y ganar calidad de vida.
Disfrutar del verano con nuestros amigos caninos es una gran idea. Si sos del team perros, en Mar del Plata hay una alternativa para vos: Yes! Playa canina. Junto a Eukanuba, idearon un verano lleno de actividades para disfrutar con toda la familia, ¡incluidos los integrantes perrunos!