Una pataleta, es una reacción que puede tener una niña o niño cuando encuentra que lo que quiere, siente o piensa es contrario a lo que el adulto que le cuida quiere, siente o piensa. Durante los primeros tres años de vida, su corteza cerebral (el cerebro que piensa y razona) está en plena construcción y su sistema límbico (el cerebro que controla las emociones y dispara las respuestas de supervivencia) se encuentra reactivo a flor de piel, eso significa que tu hija o hijo reacciona rápidamente cuando se siente en peligro y menos rápido para evaluar si su reacción es la esperada o no, o para descifrar cómo se llaman esas emociones y poner en orden sus pensamientos.
Por eso, la clave principal para manejar una pataleta está en tí. Tu le “prestas” tu cerebro que piensa a través de lo que llamamos acompañamiento emocional que implica activar tu empatía, es decir, tu capacidad de ponerte en el lugar de tu hija o hijo con la intención sincera de entender cómo ve el mundo. A través de SUS ojos y no de los tuyos.
Así las cosas, te daré 3 claves para acompañar una pataleta o “mal comportamiento”, sin llegar a los golpes o los tratos humillantes y denigrantes:
- Establece Límites, Normas o Reglas según sea el caso, en primera persona y de forma descriptiva: “No te permito que me golpees”, “Acordamos que tan pronto sonara la alarma, apagábamos el televisor”, “No compraremos un juguete el día de hoy”.
- Acompaña las emociones: describiendo los sentimientos, deseos o pensamientos que notas en tu hija o hijo, sin consolar, anular, preguntar, negar, regañar o manipular. Es sólo describir para acompañar con la intención de conectar y entender verdaderamente qué le sucede: “Te dió rabia porque te quité el control del televisor”, “te sientes frustrada porque no sabías que ibas a querer ver más televisión después de que sonara la alarma”, “te entiendo, cuando no puedo comprar algo que me gusta también me siento irritada y frustrada” .
- Enseña lo que sí puede hacer: al igual que en este pequeño segmento busco darte ideas, en lugar de sólo decirte que no debes pegar y todas las consecuencias que de seguro ya has escuchado, tu hija o hijo también necesita ideas y oportunidades de crecer en lugar de sólo prohibiciones; por eso, cada vez que pienses en algo que no pueda hacer, piensa en algo que sí. “No puedes pegarme pero podemos aplastar plastilina / rayar una hoja / gritar a una almohada”, “ahora que terminamos de ver la televisión podemos leer un cuento”, “sé que es aburrido acompañarme de compras y no tener un juguete… podemos sentarnos un rato a hablar y dejar salir esas emociones, ¿quieres un abrazo o prefieres llorar un ratito?”
Sé que en teoría parece más fácil de lo que realmente es. Cambiar nuestro estilo de crianza, de comunicación y de ejercicio de la autoridad es desafiante, requiere práctica y al principio puede que te termines con agotamiento mental, pero con el tiempo y la perserverancia, lograrás cambios increíbles que fortalecerán la relación que tienes con tus hijas e hijos y te permitirán además sentar las bases de un correcto desarrollo y verdadera prevención de abusos sexuales, físicos, psicológicos y emocionales hacia los seres que más amas.
MÁS INFO:
Fernanda Restrepo
Directora del Proyecto Ni Una Palmadita. Especialista en Crianza y Parentalidad.
Certificada por la Universidad de Harvard en Protección de Derechos de los Niños y por el Banco Interamericano de Desarrollo en Políticas Efectivas de Desarrollo Infantil.
Influenciadora y Activista por los Derechos de los Niños.
Instagram: @niunapalmadita
TikTok: @niunapalmadita
Su dirección de correo electrónico no será publicada.
¿Sabías que en astrología la Luna en los ...
Mucho se habla estos días sobre qué comer, ...
Es publicista pero la vida la llevó a ...
Donde está tu Venus en tu carta natal está ...
Dónde comer en Mardel se volvió una pregunta con tantas respuestas como gustos culinarios. A vísperas de ...
En un mundo en el que el género aún se juzga por los ojos, y en el que todavía los tabúes y la ignorancia ...
Hace 7 años, Alberto Apolo, decidió dejar toda su vida construida en España para sumergirse en un viaje ...
Transformada en el nuevo espacio de atención y uso del hogar, nuestra cocina se merece ser funcional, lucir ...
Sabemos que la detección temprana del cáncer de mama salva vidas e Imágenes FEM también. Por eso, este ...
Un concepto superinnovador en la compra y venta de autos usados, que emula la experiencia de los ...
Con menor carga horaria en las escuelas, el apoyo en el hogar para que sigan aprendiendo se vuelve fundamental. En esta nota, charlamos con Claudia Abreu, fundadora y curadora de Miré Tienda de Niños, y Maria Valeria Ponce, directora de nivel primario, sobre cómo incluir lo lúdico a la enseñanza y todos sus beneficios.
Entre muchos cambios sociales, estamos siendo un poco más conscientes de la diversidad, de la relatividad de la belleza y la no distinción de colores… en esta nota, celebramos la igualdad de las prendas con la ropa sin género.
Su libro, El camino al éxtasis, fue el punta pie para una charla con Elma Roura en la que se hablo de todo: la búsqueda de la felicidad, el salir de la mente, soltar creencias limitantes, aceptar la realidad como es, dónde está el verdadero empoderamiento, nuestra relación con el trabajo, el sexo… ¿El resumen? Conectarnos con lo que verdaderamante queremos.
Con amores y desamores, amistades inquebrantables o enseñanzas de la convivencia familiar, estas historias logran el entretenimiento ideal en el tiempo justo y necesario.
Liberarnos del miedo y la angustia, subir nuestra energía y encontrar nuestro propósito, son algunas de las premisas que promete darnos este manual de usuario de nuestro cerebro. Con la hermosa energía de La Biohacker, nos pone a nuestro alcance la tecnología de la mente, el biohacking y la espiritualidad práctica para que co-creemos nuestro destino.
¿Sabías que a partir de la semana 10 del embarazo podés analizar el ADN fetal de tu bebé para descartar anomalías genéticas? En esta nota, charlamos con el Dr. Gabriel Ercoli, médico genetista y Director Médico de Genesia, quien nos despeja todas las dudas sobre este Test Prenatal no invasivo.
Solemos unir el autoamor y el cuidado personal directamente con nuestro cuerpo y la belleza pero, ¿qué tal si nos tomamos un tiempo también para mimarnos por dentro?
Comenzó su comunidad desafiando a los probadores marplatenses en la búsqueda de talles XL con onda. Hoy es una inspiración nacional en materia de moda y nos cuenta su visión sobre la nueva ley de talles de ropa argentina.
Comenzó su comunidad desafiando a los probadores marplatenses en la búsqueda de talles XL con onda. Hoy es una inspiración nacional en materia de moda y nos cuenta su visión sobre la nueva ley de talles de ropa argentina.