Actualidad
Actualidad | Generales

Cocina: decorar el corazón de la casa

Autor: María Menna

Transformada en el nuevo espacio de atención y uso del hogar, nuestra cocina se merece ser funcional, lucir bien y darnos confort. Las tendencias en decoración, este año, nos invitan a ello.

La cocina se consolidó como centro neurálgico de nuestras casas. Es el lugar de reuniones por excelencia y el escenario perfecto para el encuentro familiar y con amistades. Ya no se limita a las actividades de cocinar, sino que incluye entretenimiento, comer, estudiar, trabajar, disfrutar, vivir… Y el diseño tiene que estar a altura. Las reformas integrales y cambios de look en cocinas se han disparado y la innovación en cuanto a materiales también. Si estás pensando en una renovación, te cuento cuáles son las principales tendencias de diseño.

 

Unificada y uniendo

El concepto abierto vino para quedarse y las cocinas están integradas al estar-comedor. Son multifuncionales, adaptándose a las diferentes actividades que se llevan a cabo. Esta unificación de los espacios fomenta la interacción social dentro de la vivienda, genera continuidad y sensación de amplitud. Las islas o penínsulas gigantes albergan muchas actividades y son el punto de encuentro por excelencia. Al estar integrada a otros ambientes, el mobiliario de la cocina tiene una coherencia con el resto de la casa, desapareciendo las formas y colores discordantes. Las cocinas son elegantes y con materiales de primera calidad, son la nueva joya de las viviendas. 

 

S de simple y de sentir

La simplicidad es la clave y hay una tendencia hacia un estilo más moderno, sin tantos adornos. Los muebles son de líneas simples, sin tiradores y de colores neutros. Podemos ver acabados estriados, acanalados en muebles y paredes, y líneas curvas en armarios e islas. La belleza en el diseño alcanza niveles muy altos y lo táctil se trabaja con el mismo esmero que lo visual y funcional. 

 

Las cocinas integradas, unifican los espacios, fomentan la interacción social dentro de la vivienda y generan continuidad y sensación de amplitud

 

Al natural

La necesidad de integrar a la naturaleza dentro de nuestras casas es una tendencia que surgió en la pandemia y se materializa a través de la utilización de texturas naturales y de la combinación en tonalidades cálidas, como los colores tierras y verdes. Las piedras son el nuevo lujo, las vetas naturales impactantes son las protagonistas. Vemos mesadas y alzadas de granitos exóticos, cuarcitas y materiales compactos que imitan vetas naturales. Las maderas en tonos medios, tipo roble, con nudos y vetas definidos están presentes en los mobiliarios de las cocinas, combinados con tonos desaturados, lisos y piedras. 

 

Amigable y consciente

Las cocinas con espíritu sostenible se plasman a través de materiales naturales y ecológicos, con un proceso productivo respetuoso con el medio ambiente. También podemos ver la incorporación de tecnologías para lograr aprovechar al máximo los recursos y consumir menos; griferías que ahorran agua, electrodomésticos eficientes… Se piensa a la cocina para llevar a cabo todos los procedimientos que tienen que ver con los alimentos: conservación, preparación, consumo y reciclado. 

 

Cocinar con inteligencia

La tecnología llegó a las cocinas a través de los electrodomésticos inteligentes, que se pueden programar a través del celular y facilitan el trabajo doméstico. Las heladeras son el centro de la Smart-kitchen, avisan cuándo vencen los productos, si hace falta algo, si aumenta el consumo energético, controlan el encendido de otros artefactos y hasta muestran fotos de los viajes… ¿qué tal? Las cocinas, este año, se llevan toda la atención, diseñadas para se bellas, elegantes y vividas al máximo.

 

POR: María Menna

Arquitecta

Redes: menna.arquitecta

Tel.: +549223 5251467

 

 

Comentarios

Enviá tu comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Notas Relacionadas

Ingresar

Para ver nuestras Revistas, debe ingresar su e-mail