Cuando hablamos de identidad de género tenemos que tener muy en claro qué es pero, también, qué no es. La identidad de cada persona es una construcción, un sentir ser, es eso que te hace decir “yo soy esto y no lo otro”. No es una elección y, mucho menos, una imposición. Sin embargo, cuando apenas salimos del útero, alguien nos mira los genitales y, en base a eso, nos asigna un género:“¿Tiene vulva? Será mujer”, “¿Tiene pene? Es varón”. Pero, entonces, ¿la genitalidad nos marca quiénes somos o dejamos de ser? ¿Un varón no puede tener vulva? ¿Una persona con pene no puede ser mujer? A mí algo me hace ruido, no sé a ustedes… La identidad de género es la autopercepción que tiene cada persona sobre su propio género, no debería ser impuesta al nacer por la genitalidad.
Guía de identidad
- Una persona cisgénero es aquella que se percibe con el género que le asignaron al nacer, es decir, te asignaron mujer porque tenés vulva y te autopercibís mujer.
- Una persona que no se autopercibe con el género asignado al nacer, es una persona transgénero o no binaria.
- Transgénero son aquellas personas que no se identifican con el género asignado al nacer pero se identifican con un género dentro del binarismo hombre-mujer.
- Una mujer transgénero es aquella que le asignaron varón por el simple hecho de tener pene, mientras que un varón transgénero es aquel que fue asignado como mujer por tener vulva.
- Las personas no binarias son aquellas que no hallan su identidad de género dentro del binarismo hombre-mujer y, por lo tal, no utilizan ninguna de estas categorías. No es hombre, ni mujer, es no binarie.
Por los ojos no se ve
Una vez escuché decir “no me di cuenta que era transgénero porque no parecía, no estaba vestido como mujer” y esta es otra de las grandes injusticias dentro de la diversidad… ¿Qué es vestirse “como mujer”? ¿Usar vestidos y tacos? Y, ¿para “ser varón” entonces tengo que estar todo el día con camiseta de fútbol? A esto le llamamos Rol de género. Este rol se rige dentro del binarismo y supone que una mujer u hombre debe lucir como tal, según los parámetros sociales que asignan ciertas cosas como femeninas y otras como masculinas. Si la persona no entra dentro de este canon, le negamos la identidad de género… es algo así como ver para creer. Claramente exigir un rol de género determinado, a quien sea, es violentar su derecho.
Sentir para ser
Cuando empecé esta nota expresé que era importante saber qué es la identidad de género, pero también qué no es. Y acá vamos: una persona transgénero o no binaria puede tener cualquier orientación sexual, independientemente de su identidad de género. La orientación sexual es un sentir, es la atracción que tiene una persona por otra. No tiene que ver con la identidad de género, van por caminos paralelos. Se puede ser transgénero y heterosexual; transgénero y gay; no binarie y asexual; cisgénero y lesbiana; etcétera. Así, la identidad de género no define la orientación sexual. Lo importante a saber de esto es que, más allá de las clasificaciones, las Disidencias del colectivo LGBTQI+ vienen a criticar el concepto de binario hombre-mujer, a romper la hetero-cis-normativa, que asume que todas las personas somos hétero y cisgénero por defecto, y a tratar de eliminar las exigencias sociales en torno a la identidad y sexualidad que, lejos de lograr un orden y bienestar, generan angustia y sensación de quedar afuera a quienes no encajan en el modelo.
POR: ANAHI B. MONDILLO
Médica Endocrinóloga (MN 154286)
Especialista en diversidad
Redes: dra.mondillo
Su dirección de correo electrónico no será publicada.
¿Sabías que en astrología la Luna en los ...
Mucho se habla estos días sobre qué comer, ...
Es publicista pero la vida la llevó a ...
Donde está tu Venus en tu carta natal está ...
Dónde comer en Mardel se volvió una pregunta con tantas respuestas como gustos culinarios. A vísperas de ...
En un mundo en el que el género aún se juzga por los ojos, y en el que todavía los tabúes y la ignorancia ...
Hace 7 años, Alberto Apolo, decidió dejar toda su vida construida en España para sumergirse en un viaje ...
Transformada en el nuevo espacio de atención y uso del hogar, nuestra cocina se merece ser funcional, lucir ...
Sabemos que la detección temprana del cáncer de mama salva vidas e Imágenes FEM también. Por eso, este ...
Un concepto superinnovador en la compra y venta de autos usados, que emula la experiencia de los ...
El miedo al qué dirán siempre nos asecha y está tan arraigado a nuestra sociedad que nos cuesta reconocerlo. Paula Durán, Psicóloga experta en ansiedad, autoestima y relaciones, nos anima a dejar de amargarnos la vida por algo que ni siquiera controlamos.
En el Día Internacional del Orgullo, una historia de amor inspiradora para abonar el terreno de la igualdad para las nuevas generaciones.
El cielo tiene preparado movimientos para esta nueva vuelta al sol y, con ellos, nos da la posibilidad de utilizar los tránsitos astrales a nuestro favor para continuar en este camino de evolución constante.
Hace 10 años creó Fe, su tienda esotérica, lanzó su libro Bruja Moderna rompiendo todo tipo de predicción editorial, es una de las voces en Concha Podcast y, este año, decidió desempolvar viejos escritos y convertirlos en Puta madre, una novela tan carnal como deseante.
Cuando no nos sentimos plenas con nuestra sexualidad, tomarnos un momento para repensarnos es lo mejor que podemos hacer por nosotras. En esta nota, te contamos cómo reinventarnos en el plano sexual cuando estamos en tiempos de crisis.
El poder del autocuidado como señal de aceptación y comienzo de un camino de amor propio sin retorno, ¡es posible! Ocuparnos de nuestra imagen personal puede ayudarnos a la transformación de afuera hacia adentro.
En pleno estreno de Pretty Little Liars: Original Sin por HBO, a punto de estrenar Do Revenge por Netflix y con su último sencillo, “Rápido y furioso”, recién lanzado… la artista nos cuenta cómo vive su arte, su experiencia trabajando en Estados Unidos siendo argentina y lo que fue la búsqueda de su verdadera identidad a la hora de hacer música que cuente historias.