El periodo de la mujer después del parto es una verdadera revolución, y la salud y la belleza del pelo no son ajenas a estos cambios que, para muchas mujeres resultan desconcertantes. El primer punto es que durante el período de gestación el cuerpo fabrica una enorme cantidad de hormonas que favorecen a los cabellos que, habitualmente se encontraban opacos, frágiles y grasoso. Sin embargo, en el posparto ese nivel hormonal desciende abruptamente. A esto se agrega una caída anormal del cabello por el estrés y por la pérdida sanguínea. Lo cual se conoce como efluvio telogénico y la caída del cabello puede llegar a superar los 50 pelos diarios -que se perciben en la almohada, la ropa y la ducha. Por lo general, esto puede aumentar hacia el tercer mes luego del parto proyectándose en la mayoría de los casos hacia el quinto o sexto mes.
S.O.S: cómo tener el pelo lindo
Si bien el pelo perdido suele reponerse casi por completo, hay ciertos cuidados cotidianos posibles ¡y que no demandan un trabajo extra para la reciente mamá! Este plan de rescate logra revertir la caída del cabello y el debilitamiento del pelo, perdurables más de lo habitual. Acá, las recomendaciones básicas:
- Realizar un lavado a diario o día por medio con producto indicado para la limpieza del cuero cabelludo, un punto fundamental para que las fibras crezcan fuertes y brillantes.
- Evitar el lavado con agua muy caliente, ya que favorece la deshidratación y la producción oleosa. La temperatura ideal es a 36°.
- Tener la precaución de realizar un buen enjuague, para eliminar todo tipo de residuos y los restos de productos.
- Evitar estrujar o refregar el cabello con la toalla. Lo indicado es apretarla suavemente en forma de secante.
- Realizar masajes capilares metódicos y constantes, para estimular la irrigación sanguínea. Algunos puntos fundamentales: realizarlos con la yema de los dedos, intentando lograr la movilidad del cuero cabelludo.
- Aplicar por las noches una loción natural fortificante que actúe en la raíz del cabello. Las preparaciones más novedosas para la mujer son aquellas con fitoestimulinas, tricosacáridos y complejos vitamínicos que mejoran el metabolismo del pelo y no tienen contraindicaciones.
- Hasta que el pelo no muestre su recuperación, conviene evitar los tratamientos estéticos más traumáticos y abrasivos -como las planchitas, las decoloraciones, las tinturas y los alisados. También, los peinados que produzcan tirantez o con bandas elásticas muy ajustadas.
- Antes del uso del secador, lo adecuado será usar un producto termoprotector.
A contrareloj
A partir de los 35 años la regeneración celular se ralentiza. Con lo cual, los procesos que producen la degradación de la estructura del cabello son mayores a los de reparación y síntesis. Incluir productos antiage, con algunos de los principios activos utilizados para el cuidado del rostro es una buena alternativa en esta etapa.
Alimentos para el cabello
De la comida ingerida, la sangre obtiene y transporta los elementos nutritivos esenciales y el oxígeno que necesitan todas las células para poder vivir. Por eso, si las células capilares no son bien alimentadas, es difícil que puedan generar un cabello lindo, sano y fuerte. Algunos alimentos para el pelo:
- La vitaminas del grupo B: presentes en los cereales integrales, el germen de trigo, el arroz integral, el pollo, el hígado, el pescado, la leche y los productos lácteos descremados, los huevos, legumbres, semillas de girasol, frutas secas, hortalizas, frutas y verduras frescas y en especial en la levadura de cerveza en polvo.
- Vitamina C: ya que su deficiencia afecta la piel, los folículos capilares y los vasos sanguíneos que llevan consigo nutrientes al cuerpo, incluyendo las papilas capilares.
- Vitamina A y E: sus buenas fuentes son el tomate, el ají rojo y las zanahorias.
- Hierro: no solo está presente en la carne. Los frutos secos, las legumbres y los vegetales de hoja verde son otras alternativas para cumplir con sus niveles requeridos.
De todas maneras, si la caída persiste, convendrá consultar a un especialista.
"Si las células capilares no son bien alimentadas, es difícil que puedan generar un cabello lindo, sano y fuerte"
Por: Adrián Acuña
Tricólogo
Director del Instituto del Cabello, fundador del Grupo Latinoamericano de Tricología Cosmética y miembro de la Socitá Italiana di Tricologia.
Web: www.institutodelcabello.org/
Instagram: @adriantricologo
Su dirección de correo electrónico no será publicada.
¿Sabías que en astrología la Luna en los ...
Mucho se habla estos días sobre qué comer, ...
Es publicista pero la vida la llevó a ...
Donde está tu Venus en tu carta natal está ...
¿Con ganas de un cambiazo de look? En esta nota te contamos 5 tendencias de pelo 2022 para que elijas la que ...
El primer afectado del verano es nuestro cabello y también el que nos puede ayudar a realzar un look. Con la ...
Amigarnos con nuestro pelo y darle el cuidado que necesita es el primer paso para potenciar nuestros cabello ...
Los mitos sobre el pelo, muchas veces, nos llevan a realizar malas prácticas que dañan nuestra cabellera ...
El cuidado del pelo es algo que siempre nos importa como mujeres, pero aún más cuando comienzan los signos ...
Caída del cabello, pelo seco, cabellera con frizz y cuero cabelludo sensible son algunos de los síntomas ...
Caída del cabello, pelo seco, cabellera con frizz y cuero cabelludo sensible son algunos de los síntomas que presenta nuestra melena en tiempos de estrés y de cambios.
Cómo vestirse para una videoconferencia de trabajo inquieta tanto a mujeres emprendedoras como a empresarias, es que con el homeoffice las reglas del vestir cambiaron y aquí te las contamos todas.
Cuando pensamos en desintoxicarnos, se nos vienen muchas cosas a la cabeza, casi siempre relacionadas con nuestro cuerpo físico. Sin embargo, la medicina Ayurveda tiene una propuesta holística que promete transformarnos.
Con mucha buena onda, nos enseña a alimentarnos mejor, a evitar las dietas y hasta acepta los permitidos. Este miércoles 4 de noviembre charlamos con Lau de Integral Nutrición para empezar a Nutrir nuestras vibras desde @revistaey por los 10 años de ey!
Vivimos pegados a una pantalla y pocas veces pensamos en el daño que las irradiaciones de luz azul pueden hacerles a nuestros ojos. Si sos de esas personas que necesita usar mucho la vista para trabajar, aquí tenemos la lente ideal para cuidar de tus ojos de cara al futuro y ganar calidad de vida.
Su pluma es exquisita y su gran ojo editor la ha llevado a dirigir prestigiosas cabeceras. Lejos de la frivolidad, su óptica humaniza a la moda y la acerca a la gente. Este lunes 2 de noviembre a las 19 hs, tenemos una cita con ella desde @revistaey por los 10 años de ey!
Esta marca de biocosmética argentina propone una alternativa para incluir en nuestros rituales de cuidado personal productos naturales, artesanales y hechos con amor y respeto por nosotros y nuestro planeta.
Estamos juntas y en plena reflexión sobre nuestra condición femenina. Por eso, charlamos con cuatro emprendedoras que llevan adelante comunidades desde las que generan redes de contención e inspiración para seguir por este hermoso camino de ser mujer y maternar.
Es brasilera pero la vida la trajo a la Argentina, desde sus redes nos enseña cómo mejorar la piel de la cara promoviendo la aceptación, el amor propio, la inclusión y el amigarse con el paso del tiempo. Este viernes 23 de octubre tenemos una cita con ella para Vibrar desde nuestra belleza natural por los 10 años de ey! desde @revistaey.
En tiempos en los que todo apunta a vivir en estado de estrés permanente, lograr manejarlo y aprovecharlo como un disparador de cambios es, quizás, lo más importante para aprender de esta situación.