Una de las premisas que siguen los nuevos métodos en tricología -la disciplina que estudia el mejor cuidado y tratamiento del cabello- es que las melenas con rulos están para lucirse. Por eso, los productos y cuidados específicos para este tipo de pelo son diseñados para brindarles sus requerimientos esenciales, realzar su belleza natural y simplificar las rutinas diarias. Ya quedó atrás la idea de aplacarlos, disciplinarlos o transformarlos, que prevalecía en los cánones de belleza de hasta hace algunos unos años.
Cosméticos aliados
En este plan, unos de los productos esenciales serán aquellos que contrarresten la falta de humedad, frecuente en estos cabellos, y que llevan a la acumulación de electricidad estática y por consiguiente, el efecto encrespado o con frizz. El punto de partida serán los champús livianos de uso diario, que mantengan el cuero cabelludo saludable y libre de impurezas. Luego, entran en juego los acondicionadores -en versiones con enjuague, máscaras o ampollas más concentradas- que permitan que el pelo regrese a un nivel normal de hidratación y permanezca suave y nutrido. A estas alternativas, se agregan aquellas presentaciones sin enjuague que suelen incluir derivados de silicona. Sus puntos a favor primordiales: suavizan las cutículas levantadas, generan una placa protectora que los aísla del medio ambiente e impiden que las fibras se impregnen de una humedad excesiva. Además, ayudan a conservar los rizos definidos y facilitan el peinado.
Peinados que suman
Liberadas de la hegemonía de los alisados químicos y la planchita, el secador se ubica bajo la lupa. La realidad es que favorece la deshidratación. Con lo cual, conviene espaciar el uso del secador, utilizarlo siempre con un protector térmico, seleccionar la opción de aire frío y colocarlo a diez centímetros de la cabeza. Otra buena alternativa es manejar los rulos con los dedos y solo dar un toque final a una temperatura media. En cuanto a los peines, los modelos anchos y de doble hilera son los más adecuados. Desenredan fácilmente sin tironear ni romper las fibras. Si son de madera, ¡muchísimo mejor! También es importante evitar cepillar el pelo de manera enérgica y con tirones. Ya que de esta forma se dañan las fibras capilares. Cada melena tiene sus necesidades. Aprender a identificarlas y armar un menú de cuidados personalizados es la clave para disfrutar de su belleza natural.
POR: ADRIÁN ACUÑA
Tricólogo
Director del Instituto del Cabello.
Fundador del Grupo Latinoamericano de Tricología Cosmética y miembro de la Societá Italiana di Tricologia.
WEB:
Una de las premisas que siguen los nuevos métodos en tricología -la disciplina que estudia el mejor cuidado y tratamiento del cabello- es que las melenas con rulos están para lucirse. Por eso, los productos y cuidados específicos para este tipo de pelo son diseñados para brindarles sus requerimientos esenciales, realzar su belleza natural y simplificar las rutinas diarias. Ya quedó atrás la idea de aplacarlos, disciplinarlos o transformarlos, que prevalecía en los cánones de belleza de hasta hace algunos unos años.
Cosméticos aliados
En este plan, unos de los productos esenciales serán aquellos que contrarresten la falta de humedad, frecuente en estos cabellos, y que llevan a la acumulación de electricidad estática y por consiguiente, el efecto encrespado o con frizz. El punto de partida serán los champús livianos de uso diario, que mantengan el cuero cabelludo saludable y libre de impurezas. Luego, entran en juego los acondicionadores -en versiones con enjuague, máscaras o ampollas más concentradas- que permitan que el pelo regrese a un nivel normal de hidratación y permanezca suave y nutrido. A estas alternativas, se agregan aquellas presentaciones sin enjuague que suelen incluir derivados de silicona. Sus puntos a favor primordiales: suavizan las cutículas levantadas, generan una placa protectora que los aísla del medio ambiente e impiden que las fibras se impregnen de una humedad excesiva. Además, ayudan a conservar los rizos definidos y facilitan el peinado.
RECUADRO
Menos es más
Una tentación habitual entre quienes llevan la cabellera con rizos es utilizar una gran cantidad de productos, por el entusiasmo de sus promesas comerciales. Pero, al tiempo de usar superpuestos geles, espumas, aceites y demás, los resultados no son los esperados. El motivo es que el exceso de aceites que contienen va formando una película que debilita las fibras, además de quitar movimiento y naturalidad.
Peinados que suman
Liberadas de la hegemonía de los alisados químicos y la planchita, el secador se ubica bajo la lupa.
La realidad es que favorece la deshidratación. Con lo cual, conviene espaciar el uso del secador, utilizarlo siempre con un protector térmico, seleccionar la opción de aire frío y colocarlo a diez centímetros de la cabeza. Otra buena alternativa es manejar los rulos con los dedos y solo dar un toque final a una temperatura media. En cuanto a los peines, los modelos anchos y de doble hilera son los más adecuados. Desenredan fácilmente sin tironear ni romper las fibras. Si son de madera, ¡muchísimo mejor! También es importante evitar cepillar el pelo de manera enérgica y con tirones. Ya que de esta forma se dañan las fibras capilares. Cada melena tiene sus necesidades. Aprender a identificarlas y armar un menú de cuidados personalizados es la clave para disfrutar de su belleza natural.
DESTACADO: Evitá cepillar el pelo de manera energética y con tirones, ya que de esta forma se dañan las fibras capilares
POR: ADRIÁN ACUÑA
Tricólogo
Director del Instituto del Cabello.
Fundador del Grupo Latinoamericano de Tricología Cosmética y miembro de la Societá Italiana di Tricologia.
WEB: https://www.institutodelcabello.org/
Instagram: @adriantricologo
Producción: Luciana Fava, @favaluciana
Su dirección de correo electrónico no será publicada.
Mucho se habla estos días sobre qué comer, ...
¿Sabías que en astrología la Luna en los ...
Es publicista pero la vida la llevó a ...
Cuando los platos se amontonan o, ...
¿Con ganas de un cambiazo de look? En esta nota te contamos 5 tendencias de pelo 2022 para que elijas la que ...
El primer afectado del verano es nuestro cabello y también el que nos puede ayudar a realzar un look. Con la ...
Amigarnos con nuestro pelo y darle el cuidado que necesita es el primer paso para potenciar nuestros cabello ...
Los mitos sobre el pelo, muchas veces, nos llevan a realizar malas prácticas que dañan nuestra cabellera ...
El cuidado del pelo es algo que siempre nos importa como mujeres, pero aún más cuando comienzan los signos ...
Caída del cabello, pelo seco, cabellera con frizz y cuero cabelludo sensible son algunos de los síntomas ...
Con un mensaje de amor y de transparencia, la actriz y cantante mexicana que participó de BIA Disney, nos cuenta cómo fue integrar este proyecto internacional, su visión de las redes sociales, del autoamor, la belleza y todo lo que estamos logrando como mujeres a nivel latinoamericano.
Así como si nos camufláramos en la naturaleza, sus colores y texturas pasaron a ser los clásicos infaltables en nuestros outfits diarios.
Entre muchos cambios sociales, estamos siendo un poco más conscientes de la diversidad, de la relatividad de la belleza y la no distinción de colores… en esta nota, celebramos la igualdad de las prendas con la ropa sin género.
Todo lo que jurábamos no volver a usar, está de moda otra vez. Las tendencias señalan a los años 2000 con la nueva época para actualizar neustros looks. ¿Estamos preparadas para esto?
De punto, largos hasta el piso, inflados, en versión sastrera… los chalecos están de moda otra vez y admiten todo tipo de estilos.
Comenzó su comunidad desafiando a los probadores marplatenses en la búsqueda de talles XL con onda. Hoy es una inspiración nacional en materia de moda y nos cuenta su visión sobre la nueva ley de talles de ropa argentina.
La edición aniversario del Bafweek nos dejó, junto a Natura, las propuestas de makeup que veremos (y usaremos) este otoño-invierno 2021. Con el foco puesto en los ojos y el cuidado de la piel, la idea es buscar resaltar nuestra belleza genuina, siempre.
Vivimos en conexión permanente a través del móvil, la computadora y los otros tantos dispositivos electrónicos de uso cotidiano. En tiempos donde todo se puede hacer desde casa y la exposición a la tecnología crece, proteger nuestra visión es un pendiente que tenemos este año y Óptica Riádigos nos dice cómo hacerlo.
Con un mensaje de simpleza para comunicar y una espontaneidad que cautiva, Valen nos cuenta sobre cómo fue dando pasos en su carrera, la relación que tiene con su comunidad, lo que ve en las redes y los planes a futuro que incluyen viajes, diversión, moda y mucha comida de la rica.
Si nos tenía enamoradas con su música en inglés con “Lloro”, su último tema en español, caímos rendidas a sus pies. En esta nota, charlamos con la artista argentina sobre su nueva faceta como compositora en español, su relación con moda y la belleza y con todo eso que le hace bien a su espíritu.