Belleza y Salud
Belleza y Salud | Bienestar

Maternidad sin tabúes

Autor: Hilen Stein

Ser madre no es una tarea fácil. Si bien la perfección no existe, de alguna manera siempre se vendió un ideal de maternidad dejando bajo la alfombra la versión más real.

Para comenzar a desterrarlos, charlamos con Paola Florio (41),  periodista, escritora del libro Matemos a los exy creadora del blog Capitana del Espacio, nos cuenta cómo lo vive con su pequeña hija de 9 años, Violeta.

 

Para empezar, ¿qué es la maternidad para vos?

Ser madre es medio una cárcel. Adoro a mi hija y es lo más importante pero es una tarea enorme que se subestima todo el tiempo. Siento mucha presión porque estás siendo el modelo de alguien. Me encuentro en el compromiso de mejorar como persona y revisar lo que hago porque ella absorbe todo. Ser educadora y formadora de alguien, garantizarle su alimentación, educación, felicidad y salud, uff… Por eso me resulta importantísimo elegir si uno quiere transitar eso o no. Creo que la gente todavía no toma consciencia de lo que es tener y criar a una criatura.

 

En tus post y en las entradas de tu famoso blog Capitana del Espacio, contás que cuando te dieron la noticia que estabas embarazada, te negaste y no te alegraste al instante… ¿Qué fue lo primero que se te vino a la cabeza? ¿Cuáles fueron tus miedos y sentimientos?

Cuando me enteré que estaba embarazada para nada me puse contenta. Llevaba cinco años en pareja, convivíamos y bajo ningún punto de vista estábamos buscando un hijo. Fuimos de vacaciones, hice unas cuentas mal y pasó. Si bien me dormía como nunca en la vida y me sentía mal, con náuseas, no lo suponía ni sospechaba. Fui a hacerme los estudios y cuando la doctora me dijo que estaba embarazadísima”, quedé paralizada, me puse las manos en la cara y empecé a llorar. Mi novio, que estaba conmigo en ese momento, me abrazó y dijo bueno mi amor vamos para adelante”, pero yo pensaba  “se acaba mi vida”.

 

En muchos de los post, contabas que tu abuela siempre decía que quería verte madre antes que ella muriera, algo común que pasa en la mayoría de las familias, ¿alguna vez lo tomaste como una presión?

Desde los 20 años, mi abuela me decía que se iba a morir feliz el día que me viera convertida en madre, a ese nivel era la presión. A penas me enteré que estaba embarazada, fuimos a su casa a contárselo. Cuando le di la noticia no me creía porque siempre le hacía chistes sobre eso. Le mostramos la ecografía y de los nervios comenzó a doblar en cuadraditos una servilleta de tela que tenía en la mano mientras preguntaba “¿me lo dicen en serio?”. Se puso a llorar de la emoción. Eso me gustó, por lo menos lo pudo ver. Cómo uno se marca el destino, Viole nació en enero y mi abuela falleció en noviembre de ese mismo año.

 

Cuando eras chica, ¿querías ser madre?

Cuando era chica no quería ser madre ni tampoco quería casarme, nunca me interesó, tenía otras ambiciones, como ser periodista, trabajar en revistas, viajar…

 

¿Cómo fue el  vínculo madre-beba recién nacida con tu hija?

Cuando Viole nació y la vi por primera vez, la veía fea. La gente me decía es hermosa” y yo respondía no mientan, es horrible parece un monito”. El tema es que yo sufrí violencia obstétrica, estaba pasada de dolor. Me deseaba la muerte, quería que terminara esa agonía. Además quería darle de lactar pero tenía la teta ensangrentada, me ardía. Me parecía resalvaje que me pusieran a la nena a morder una teta en ese estado. Así que el primer día fue horrendo, pero al segundo día cuando me desperté, la vi, no la solté más.

 

¿Pensaste en la posibilidad de tener otro hijo? ¿Por qué?

Jamás, incluso no tenía pensado tener una hija. No me parece que nací para esto. Ahora veo un niño y me estresa. No soportaría pasar de nuevo un embarazo.  

 

¿Te suele pasar de necesitar un tiempo para vos, un descanso? ¿Qué hacés cuando estás sola? 

Re, necesito un descanso, más ahora que estamos todo el tiempo juntas. Cuando se va a dormir a la casa de alguien, no sé por dónde empezar a disfrutar. No sé si dormir de corrido, si quedarme una hora bajo la ducha cantando sin que nadie entre a preguntarme nada. La paz mental, no cocinar, no lavar los platos, eso de arreglarte con lo que tenías como hacía antes, es espectacular. 

 

La lucha feminista fue cobrando más relevancia en la sociedad y se acentuó más con el proyecto de ley del Aborto Legal, ¿cómo ves a las próximas generaciones a la hora de encargar un hijo?  

Siento que muchas chicas que están sumergidas en esta ola feminista no van a ser madres directamente. Conozco muchas chicas que ya decidieron no serlo. Ya no es un mandato ser madre, ya entendieron que ya no pasa por realizarse, sino de ser feliz. Va a ser distinto por completo.

 

¿Qué mensaje les dejarías a las futuras generaciones?

No es un dicho la maternidad será deseada o no será”,  la escribieron mujeres madres, realmente es una experiencia transformadora por completo, que te hace madurar. Si no tenés ganas de serlo, no lo seas por mandato de nadie. 

 

ENTREVISTADA:

Paola Florio, Jefa de editores de Teleshow de Infobae 

IG: @capitanadelespacio

Comentarios

Enviá tu comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Notas Relacionadas

Ingresar

Para ver nuestras Revistas, debe ingresar su e-mail