El Tapping es una disciplina que se ha convertido en furor por su eficacia científica y por el reconocimiento que ha adquirido como parte fundamental en variados tratamientos médicos en la actualidad. El Tapping es un verbo en inglés que significa “dar toques” y proviene de la medicina tradicional china. La cultura oriental, con más de 2000 años de antigüedad, utilizaba sus manos y otros elementos como medicina para sanar. El “Tapping Método Rainer” (TMR), fusiona mis veinte años de estudio y experiencia, y busca que todas las personas puedan acceder a una parte del tesoro de la medicina china. Esta experiencia es un proceso que incorpora numerosas herramientas, específicamente seleccionadas para tratar tu síntoma o conflicto, y te permite atravesar tu dolor y transformarlo de raíz. El proceso consta de dar toques en puntos específicos, en cierto orden, en cierto ritmo, repitiendo frases relacionadas al dolor o al trauma. En mis años de práctica clínica, me he encontrado con una pregunta frecuente: “¿porqué tengo que hablar sobre mi trauma y mis emociones si para mí son negativas?”. Pues es clave traer a la superficie las creencias y el dolor inconsciente. Una vez que traés al nivel consciente la emoción o el evento en particular, podés liberarlo a través de la dinámica del tapping. Si embargo, hay que tener en cuenta que eventos traumáticos agudos pueden precisar terapia profesional acompañada con tapping o acupuntura, para atender de manera integral el proceso de estrés y tensión que el cuerpo guarda.
Manos a la obra
El protocolo del TMR se inicia con el “Tapping de Cortezas” es decir, se hace tapping en las cortezas cerebrales para balancear primero tu cerebro y lograr un Tapping MR efectivo. Luego das toques en áreas de la cabeza, torso y manos con una combinación específica de “puntos de acupuntura” que se repiten por lo menos tres veces. Al mismo tiempo pensás o decís frases que contienen la información asociada a emociones que deseás liberar. Por eso es importante que, en inicio, tengas claridad de tu dolor, emoción o situación que estás viviendo y este método incluye pasos específicos para que orgánicamente accedas a esa información que guardás en la profundidad de tu psiquis, de tu ser. Si bien damos toques en ciertos puntos, existen más de 400 puntos de acupuntura a lo largo de “meridianos”, que son como las vías y rutas que se conectan con los tejidos, órganos y sistemas de todo el cuerpo, creando un mapa energético. Es decir, estos puntos están integrando y conectando todo tu ser en todas sus dimensiones. Sin embargo, hoy sólo precisás iniciar este camino de sanación con el primer paso y puedo ayudarte con el “Tapping Express” que incluye diez puntos básicos en un mismo ritmo y orden: en la coronilla de la cabeza, el inicio de la ceja, al final de la ceja, abajo del ojo, arriba del labio, debajo del labio, inicio de la clavícula, debajo de la axila, el metacarpo del dedo índice, borde de la mano (del costado del metacarpo del dedo meñique).
Cambios a un toque
A través de los toques en “puntos de acupuntura” podés crear cambios en el cuerpo, pues cada punto es un portal con decenas de atributos terapéuticos según su ubicación, la aplicación, la combinación y el diagnóstico diferencial MTC. El Tapping Método Rainer cuenta con un proceso holístico que crea un cambio de consciencia y frecuencia energética, lo que produce un cambio en tu cuerpo (fisiológico), en tu forma de pensar (mental) y sentir (emocional) y así liberás la información guardada transformándola en energía disponible vital. Como parte del TMR, podés aprender “Tapping de los tres cerebros”, “Neuro-tapping”, “Tapping Cortezas” entre otros tapping para alinear mente, cuerpo, emoción y energía, creando balance interior. No olvidemos que la base fundamental de la medicina china es que el ser humano se desequilibra/enferma cuando no puede adaptarse al medio ambiente. Es decir, cuando el ser no puede lidiar con el factor climático (ej.: resfríos), con alimentos (ej.: intoxicación, intolerancias), emociones (ej.: traumas), pensamientos (ej.: creencias limitantes), etcétera. Cuando esto ocurre, se crea un bloqueo en el cuerpo que impacta todo el ser y queda guardado en la memoria celular, sobre todo cuando se suma al evento una emoción fuerte, y se vive en silencio. Esta combinación impacta el área del cuerpo más vulnerable y se guarda como información, eso es lo que posteriormente traducimos como un “síntoma”. A través del TMR, podés liberar la memoria celular en esa área afectada, aliviando y transformando esos síntomas o cuadros de dolor persistentes y acompañándolo de un cambio de hábitos y mentalidad.
En el camino de sanar
Las enfermedades o padecimientos son multifactoriales. Este método y la Medicina Tradicional china no avalan la idea de una solución inmediata ni mágica relacionada a un síntoma. En la medicina, tanto holística como oriental, se ve al ser humano como un todo y no como partes separadas, y es por eso que es clave ser guiado por un profesional cuando se requiere de asistencia en conflictos crónicos, traumáticos y de salud. Ser holístico significa atender tu aspecto mental, emocional, físico y energético pues, uno de ellos o una combinación de ellos, puede impactar y promover el bloqueo que estás padeciendo. En cuanto al campo emocional y energético, depende del estado de consciencia y apertura. Es por eso que comparto talleres y cursos donde acompaño en este proceso profundo de transformación. Ya he presenciado miles de personas que han aprendido cómo gestionar sus miedos, su pasado, su autoestima, sus conflictos y lograr trascender las limitaciones desde la fortaleza y práctica adquirida. En el curso de “Reprograma tus Pensamientos en 21 días”, aprenderás los primeros pasos y bases fundamentales del tapping. Es más que un curso con información valiosa, es un programa de transformación donde en cada clase, además de compartir teoría y bases científicas, les comparto una experiencia somática para poner en práctica e iniciar el proceso de cambio desde el día uno.
POR: María Laura Rainer
Dra. María Laura Rainer OMD
Web: www.drmlaura.com
Instagram: marialauraraineracupuncture / tappingexpress
Youtube: marialaurarainer
Facebook: DrMLaura
Su dirección de correo electrónico no será publicada.
¿Sabías que en astrología la Luna en los ...
Mucho se habla estos días sobre qué comer, ...
Es publicista pero la vida la llevó a ...
Donde está tu Venus en tu carta natal está ...
Más de 100 mujeres sin cobertura médica, tuvieron la posibilidad de realizarse sus controles anuales ...
En el día de la madre sabemos que cada maternidad es única. Cada etapa, cada experiencia, cada sentir. ¿Ya ...
El cielo tiene preparado movimientos para esta nueva vuelta al sol y, con ellos, nos da la posibilidad de ...
De la mano de la Doctora María Laura Rainer, compartimos todos los beneficios de esta práctica milenaria ...
El miedo al qué dirán siempre nos asecha y está tan arraigado a nuestra sociedad que nos cuesta ...
Vivimos en un mundo que nos empuja a vivir produciendo pero, realmente, ¿es sano estar todo el tiempo bajo ...
El miedo al qué dirán siempre nos asecha y está tan arraigado a nuestra sociedad que nos cuesta reconocerlo. Paula Durán, Psicóloga experta en ansiedad, autoestima y relaciones, nos anima a dejar de amargarnos la vida por algo que ni siquiera controlamos.
Sabemos que la detección temprana del cáncer de mama salva vidas e Imágenes FEM también. Por eso, este año incorporó un nuevo sistema que permite identificar y caracterizar las estructuras individuales de la mama y, así, poder tener una visión más certera de nuestra salud mamaria.
Hace 10 años creó Fe, su tienda esotérica, lanzó su libro Bruja Moderna rompiendo todo tipo de predicción editorial, es una de las voces en Concha Podcast y, este año, decidió desempolvar viejos escritos y convertirlos en Puta madre, una novela tan carnal como deseante.
En un enclave natural paradisíaco, entre la playa y el bosque, y con una propuesta integral tan elegante como descontracturada, Cabolargo nos invita a celebrar ese momento soñado bailando al ritmo de las olas y deleitando todos nuestros sentidos.
Vivimos en un mundo que nos empuja a vivir produciendo pero, realmente, ¿es sano estar todo el tiempo bajo esa orden?
Con su libro “Teoría Optimista del Fracaso: un relato sobre el arte de saber tropezar”, su autor español, Ignasi Giró, nos ayuda a cambiar nuestra mirada sobre lo que es un fracaso y, así, vivamos de una forma más justa y benevolente con nuestro propio ser.
Cada uno puede perseverar en lo que se propone, cada uno puede sugerir en qué camino moverse, pero, siempre que emprendamos un cambio, la escucha interna es la más importante. ¿Estás lista?
La salud avanza constantemente y esto lo sabe Imágenes MDQ que, en desarrollo permanente, tiene dos novedades a favor de nuestra comunidad: la inauguración de Imágenes Colón * Centro de la Mujer y la incorporación de los turnos online desde su portal web. Aquí, ¡te contamos todo!
La salud avanza constantemente y esto lo sabe Imágenes MDQ que, en desarrollo permanente, tiene dos novedades a favor de nuestra comunidad: la inauguración de Imágenes Colón * Centro de la Mujer y la incorporación de los turnos online desde su portal web. Aquí, ¡te contamos todo!
En un enclave paradisíaco, rodeado de verde, con una amplitud en la costa que hace la diferencia y un servicio de lujo, Cabo Largo, es la opción perfecta para disfrutar el verano en Mar del Plata.