Entrevista
Entrevista | Celebrities

Agustina Palma

Autor: Julieta Otero

La chica Disney que sueña con conquistar el mundo se prepara para vivir nuevas aventuras en el Viejo Continente, lanzar su propia música y encarar otros proyectos que seguirán dando de qué hablar sobre su carrera actoral.

Estuviste en O11CE y en BIA, ambas de Disney. ¿Cómo es la experiencia de trabajar con esta compañía?

Ya van cinco años que estoy con Disney y la verdad que siempre me sentí muy cómoda, son como una familia. Y la experiencia de estar en Bia, como proyecto donde se canta, se baila, se actúa… es tan completo que es hermoso. Ayer estaba viendo una película de Disney Plus, El sueño de Walt, y me pasa que la veo y me inspira y lo que más me gusta es eso: que los proyectos que hacen, inspiren. Siempre tienen un mensaje alentador, como ir por los sueños, hacer lo imposible para alcanzar algo; yo soy muy así. Bueno, acá me encuentro (en Miami a punto de irse a España), dejando todo por un sueño mayor y por un propósito más grande (risas).

 

¿Y cuál es tu sueño en este momento?

Mi sueño sería primero hacer una serie en Madrid, porque me encantan las producciones españolas, y el sueño más grande, como todo actor, es llegar a Hollywood, hacer algo en inglés. Por ahí se idealiza mucho el hecho de llegar a Hollywood, lo cual sería la meta, pero a mí me gusta mucho el camino, el proceso. Pero seguir dando este mensaje de inspiración para todas las personas que me siguen. Lo que más me importa de todo esto es poder seguir inspirando los niños y las niñas que me siguen, que me escriben contándome sus problemas, que me cuentan que los inspiro… eso es lo que más me llena el corazón como artista. 

 

¿Qué formas encontraste para seguir inspirando en pandemia?

En esta cuarentena entré en un período en el que me pregunté “¿qué es lo que estás compartiendo?”. Instagram es un mundo que se llena de mucho para afuera y esto trajo el volver para adentro, conectarse un poco con uno… así que dije: “¿por qué no compartir todo lo que me está pasando por adentro?”. Así fue como borré todo mi Instagram y empecé de nuevo. Poder compartir con toda esta gente tan joven mi esencia, lo que yo soy, lo que sueño, lo que me pasa, lo que siento, lo que me gusta, mi arte…

 

“Como mujeres tenemos que aceptarnos a nosotras mismas y a las demás. Pero dejarnos ser libres, como cada una quiera ser, porque somos todas distintas”

 

Y ahora también lo vas a poder transmitir con tu música…

Sí, lo que me pasó con el canto fue que Bia me abrió mucho a cantar. Yo ya cantaba desde antes, pero me daba vergüenza y Bia me ayudó a sacar toda esa vergüenza. Quiero compartir lo que escribo, lo que siento y sé que la gente que me sigue también quiere eso. Hice una canción hace dos años con dos chicas, una ahora está en México, se llama Sofi Machi y es cantante. Hicimos una canción que salió de mi diario y que me encantó, pero tenía como mucho de ellas. Entonces, en la cuarentena, dije: “bueno, voy a retomar esa canción que la escribí con todo el amor”. Fui con el hermano de ella, Emi Machi, y surgió una segunda y después otra… y ahora vamos a sacar un EP.

 

¿Cómo definirías tu estilo?

Es como un pop pero medio R&B, pero puede mutar (risas). Puede que, de acá a cuatro meses, me raye y lo quiera todo reggae (risas).

 

Y ahora en cuarentena también estrenaste Secreto bien guardado….

Sí, la pueden ver en Netflix. Está muy buena, fue una experiencia para mí muy linda porque se grabó como en cine, entonces hicieron cuatro escenas por día, tenía otro tipo de timming y en mi carrera fue muy bueno, aprendí mucho.

 

Actuás, bailás, cantás, escribís… sos puro arte multifacético….

¡Sí! Me gusta mucho todo lo que hago. Empecé a descubrir un mundo de dibujar, de escribir, de hacer música… que me encanta. No puedo resumir mi arte en solamente actuar, aunque sea mi gran pasión, pero mi artista se tiene que alimentar de otras maneras. 

 

Tu discurso es muy maduro y responsable, ¿tendrá que ver con que arrancaste de muy chiquita a trabajar?

Puede ser (risas), arranqué a los ocho años, pero lo que valoro de mi carrera es que, al haber empezado de tan chiquita, pude ir paso a paso. Empecé con un papel en Rincón de luz, después vino Floricienta… y así, siempre fui avanzando y ojalá siga siendo así. Me gusta mucho esto de los escalones, es muy fuerte desde chiquitos afrontar una experiencia así, muy. 

 

¿Cómo manejás el tema de tanta exposición, sobre todo con la llegada tan masiva de las redes?

La fui llevando bien, creo que como fue tan en escalera, nunca sentí un impacto muy grande. Igual es reloco esto de salir a la calle y que te pregunten “¿Vos sos Agustina Palma?”. Yo por dentro pienso “¡Saben mi nombre!”, porque siempre te llaman por el personaje. Y me encanta ese amor que te dan los fans y más los chiquitos, son muy fanáticos, como que tienen el alma de darte todo, de emocionarte y me gusta mucho.

 

¿Sentís responsabilidad de tener gente tan chica que te está mirando?

¡Sí!, todo el tiempo. Por eso no me interesa estar mostrando una imagen que no soy, siento esa responsabilidad de que hay niñas y niños que me están viendo. En Twitter subo mis frases, me gusta mucho escribir, y después esas nenas van y ponen esas frases en sus paneles de sus cuartos, es muy loco.

 

En tu discurso hay un mensaje muy fuerte del amor propio, ¿cómo lo definirías?

Para mí es aceptarnos, que cada uno se pueda encontrar con lo bueno y con lo malo y amar los dos polos, sin juzgarse ni decirse cosas malas. Por ejemplo, con el personaje que me tocó hacer, Celeste, me sentí superidentificada, porque va mutando y va desde lo más tímido a después ya soltarse y encontrar su girl power.Me gustó muchísimo interpretarlo y siento que a mí los personajes me hacen crecer, cada personaje que me tocó me hizo avanzar como persona. Siento que Celeste dio un mensaje de eso: poder confiar en uno mismo. Esto del amor propio, de amarse, de no juzgarse, de poder hablar las cosas…

 

 

“Para mí, es ir por los sueños más locos: si podés creerlo, lo podés crear. Si lo imaginás en tu cabeza, lo podés ver, lo creés… entonces podés buscar las formas para que se concrete”

 

Comentarios

Enviá tu comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Notas Relacionadas

Ingresar

Para ver nuestras Revistas, debe ingresar su e-mail