¿Cómo fue haber llegado a trabajar para la compañía Disney?
Para mí llegar a trabajar con Disney Channel, fue algo hermoso, un sueño hecho realidad. Lo veía muy lejano, aparte de que Disney no graba en México, sino en Argentina, entonces para mí era imposible. Y cuando vi que una de mis mejores amigas logró entrar, pues para mí fue como una inspiración y un claro ejemplo de que se puede. Todo se puede lograr, si ella pudo, yo también puedo hacerlo… Y tres años después, en el siguiente casting que lanzó Disney Channel, yo quedé como antagonista de esta serie de BÍA y, la verdad, es que todavía no me lo creo.
En el último estreno de BIA, tocan mucho el tema de las redes sociales… ¿cómo lo viviste y cómo vivís el tema de la exposición vos?
El tema de las redes sociales es un tema superimportante en la serie y es un tema delicado, ¿no? Te puedes perder rápido por el mundo de los likes y tienes la gran ventaja de la exposición, poder mostrarte, poder compartir tu visión de vida con todo el mundo… Porque las redes, al final, nos llevan hasta la esquina más lejana que hubieras conocido. Intento decir lo que me pasa realmente en mi vida, mis frustraciones, mis emociones, mis miedos, mi todo… Para que la gente se pueda identificar, que se cree como una red de comunicación y de apoyo.
¿Qué creés que le das a tu comunidad y qué te da ella a vos?
Yo creo que a mi comunidad le doy eso que me dio mi mejor amiga cuando quedó en Disney: esperanza de que los sueños sí se hacen realidad. Tú no tienes que ser alguien especial o “hija de” para poder alcanzar tus sueños, sino esforzarte mucho por lo que quieres, hacer las cosas por amor y ya. Todo lo demás será paciencia y se dará en el momento perfecto. Y lo que me devuelve… ¡Uy! Pues, tengo una comunidad que me inspira a ser una mejor persona, a dar un mejor ejemplo.
¿Cómo fue el desafío de crear una personalidad del personaje de BIA también para las redes?
Fue divertido tener una doble personalidad, porque el personaje crece y hace muchas cosas; pero su personaje de red social, es totalmente distinto. Y la verdad es que en la realidad también somos así, es muy distinta la persona que eres normalmente con tu familia, que lo que muestras en redes, ¿no? Pero fue muy divertido poder entender eso desde el juego, desde un personaje que te lo enseñe. El aprendizaje que me deja y el reto que me tocó fue ver ese espejo de las redes, que tú decides si te compras esa imagen y la haces. Pero ya al actuarlo, al hacerlo consciente, pues se quita como ese velito transparente que no te deja ver a veces.
¿Qué creés que nos dan y que nos quitan las redes?
Las redes nos dan un altavoz, nos dan una cercanía y nos dan unos ojos nuevos para poder ver más allá de nuestro país. Entonces, nos dan mucha riqueza, es como poder abrir un libro infinito de posibilidades para aprender cosas, para mostrarte de diferentes formas. Es algo muy bueno, que nos ayuda a crecer, pero tiene un doble filo, como cualquier cosa buena. Y el doble filo de las redes es caer en el juego de la competencia. De competir entre nosotros. De creer que hay un rango de belleza, cuando no lo hay.
Un poco el mensaje de BIA va también por aceptarse uno tal cual es. ¿Cómo manejás vos tu propia concepción de la belleza y la seguridad en vos misma?
Yo creo que vivimos en un mundo en donde cada vez más brillamos por quienes somos, y por nuestras diferencias. Cualquier detalle único que tengas es lo que te hace único y especial. Así lo manejo yo, queriéndome desde adentro, sabiendo que la belleza realmente está en que seas una buena persona y eso se va a reflejar en tu todo. Entonces, creo que ser un ser humano completo e intentar tener una vida equilibrada y ser la mejor persona que puedas, va a hacer también que brilles y la gente diga, “qué bella persona”.
¿Y el autoamor?
Y el autoamor es cuidarnos, ¿no? Cuidar lo que le metemos a nuestro cuerpo, lo que comemos, lo que tomamos, estar bien hidratados, cuidar nuestra piel, saber que nuestro cuerpo es nuestro templo… Y, por otro lado, hablarle a nuestro espíritu y conocerlo. Saber qué parte de tu esencia es la que más te gusta de ti y guiarte con eso. Con lo más bonito de tu esencia. Siempre estar como en comunicación contigo mismo para estarte conociendo, porque siempre cambiamos y siempre mejoramos.
En estos tiempos de cambios, también me gustaría saber tu opinión como mexicana sobre el movimiento feminista y todo lo que estamos logrando en Latinoamérica…
Estoy muy orgullosa de ver a mi país cada vez más vivo, defendiéndonos entre nosotras, apoyándonos… Yo soy muy cercana a estos movimientos, me gusta mucho informarme, ser parte de ellos y poner mi granito de arena. Somos esenciales para el mundo y creo que, entre nosotras mismas, nos podemos aplaudir y apoyar. Así que me encanta este movimiento femenino, me encanta que cada vez más entran los hombres y se involucran.
Viviste en Argentina. ¿Cómo ves nuestro país en comparación con el tuyo?
Cuando viví en Argentina me di cuenta de cómo las mujeres se apoyaban entre ellas y la lucha de una era la misma que la de la otra. Así que yo aprendí mucho de estar allá, veo que aquí en México va mejorando, aprendo de cada lugar y me da mucho gusto de que Latinoamérica va alzando la voz y luchando por las injusticias.
PING PONG
Una canción: En mí, de Laura Pausini. Es la canción que canté para mi casting de Disney.
Una persona para un co-protagónico: con Julio Peña, porque es mi amigazo y es un increíble actor en todos los sentidos
Una virtud: perseverancia, porque en esta profesión hay que tener paciencia.
Un defecto: soy muy distraída, definitivamente.
Un mensaje con amor: que estoy muy agradecida con la gente que me ha acompañado, que lleva años confiando en mí.
Su dirección de correo electrónico no será publicada.
Mucho se habla estos días sobre qué comer, ...
¿Sabías que en astrología la Luna en los ...
Es publicista pero la vida la llevó a ...
Cuando los platos se amontonan o, ...
Los mejores outfits para entrevistas y reuniones de trabajo no tienen porqué basarse solo en trajecitos o el ...
Con un mensaje de amor y de transparencia, la actriz y cantante mexicana que participó de BIA Disney, nos ...
Entre muchos cambios sociales, estamos siendo un poco más conscientes de la diversidad, de la relatividad de ...
Así como si nos camufláramos en la naturaleza, sus colores y texturas pasaron a ser los clásicos ...
Todo lo que jurábamos no volver a usar, está de moda otra vez. Las tendencias señalan a los años 2000 con ...
El buzo y el jogging se adueñan de pasarelas, looks y de nuestro vestir diario. Entre el confinamiento y las ...
A través de los años, el mundo del cine nos regaló grandes historias trazadas por la pasión literaria y la escritura. Algunas pasaron desapercibidas, pero están en tu catálogo de streaming. ¿Ya sabés qué películas ver este fin de semana?
Aprovechando el estreno de El Reino en Netflix, el nuevo thriller argentino que cruza temas de política, religión, corrupción y familia, charlamos con la artista argentina sobre cómo es fiel siempre a su deseo, los desafíos de construir su personaje, cómo alinea la maternidad con sus proyectos y sobre su rol de creadora. ¿Quién pone en lista la nueva serie?
Después del parate obligado, la actriz argentina vuelve a las tablas con Madres, una obra que es furor a nivel internacional y que, como en la realidad, promete acercarnos la vida maternal desde lo real, tal y como esta artista nos la cuenta. Una charla femenina, maternal pero también de mucha independencia y equilibrio.
Con amores y desamores, amistades inquebrantables o enseñanzas de la convivencia familiar, estas historias logran el entretenimiento ideal en el tiempo justo y necesario.
Todo lo que jurábamos no volver a usar, está de moda otra vez. Las tendencias señalan a los años 2000 con la nueva época para actualizar neustros looks. ¿Estamos preparadas para esto?
El buzo y el jogging se adueñan de pasarelas, looks y de nuestro vestir diario. Entre el confinamiento y las vueltas de la industria de la moda… una reflexión para volver a amarlos antes de que vuelvan al cajón de los olvidados de la moda.
Con un mensaje de simpleza para comunicar y una espontaneidad que cautiva, Valen nos cuenta sobre cómo fue dando pasos en su carrera, la relación que tiene con su comunidad, lo que ve en las redes y los planes a futuro que incluyen viajes, diversión, moda y mucha comida de la rica.
Si nos tenía enamoradas con su música en inglés con “Lloro”, su último tema en español, caímos rendidas a sus pies. En esta nota, charlamos con la artista argentina sobre su nueva faceta como compositora en español, su relación con moda y la belleza y con todo eso que le hace bien a su espíritu.
Si nos tenía enamoradas con su música en inglés con “Lloro”, su último tema en español, caímos rendidas a sus pies. En esta nota, charlamos con la artista argentina sobre su nueva faceta como compositora en español, su relación con moda y la belleza y con todo eso que le hace bien a su espíritu.
De punto, largos hasta el piso, inflados, en versión sastrera… los chalecos están de moda otra vez y admiten todo tipo de estilos.