Cuando Ana habla, su discurso te abraza en la calma y la sabiduría. Ella es periodista y docente y una gran referente de la industria de la moda argentina. Su ojo editor y su pluma han pasado por numerosas publicaciones y hoy es el alma editora detrás de L'Officiel Argentina. Su generosidad es inmensa y se ha convertido en un apoyo para un montón de personas emprendedoras que, a través de la moda, exploran otras formas posibles desde el respeto y el amor. Además, da charlas y comparte su conocimiento en pos de generar una moda más justa, democrática, respetuosa y sostenible, inspirando a que haya más unión en las mujeres y más amor, siempre.
¿Qué es para vos vibrar alto?
Vibrar alto es estar alineada. Ser una con todxs y en todas las cosas.
¿Qué rituales utilizás para mantenerte con buena energía o cambiar la vibra?
Mis herramientas para armonizar son el silencio y la caminata. Preciso un mínimo de una hora diaria en absoluto silencio y caminando sin rumbo preciso. Luego, puedo agregar la contemplación de la naturaleza, el orden de mi casa y de mis cosas, las flores alegrando los rincones, la vela todas las noches y la oración. Rezo y agradezco siempre.
Como mujeres, ¿qué cosas pendientes creés que tenemos en nuestra relación con la moda?
Dejar de mirarnos las unas a las otras con el afán de encontrar defectos. Somos poderosas si estamos juntas. Nuestra cadena contempla a cada una como eslabón. Ejerzamos la sororidad en el sentido más amplio, más amoroso. Disenso no es grieta, grieta no es guerra, el botín no es el estereotipo del éxito ni de la perfección.
“Hay que vivir la vida con pasión; disfrutar el estar vivos, enamorarte, armar un proyecto, decirle a alguien que lo querés…”, Ana Torrejón
¿Cuáles creés que son los cambios principales que necesita hacer el sector para acompañar esta era de transformaciones?
El sector textil tiene muchos temas pendientes y es ahora: sostenibilidad, transparencia, inclusión y democratización. A siete meses de pandemia, se avizoran algunos pasos, decisiones loables y, por supuesto, una tremenda crisis. Recordemos que la moda tiene implicancias culturales, económicas, sociales y políticas y está atravesada por lo que pasa, el Covid-19.
¿Cómo te imaginás la vida cuando este momento pase?
La vida no se detiene, es ahora. Nada está en suspenso. Todo fluye, todo muta, todo se transforma y es de valientes disponerse a la aventura. Agradezco el aprendizaje en la contingencia y me dispongo a seguir con amor, responsabilidad y coraje.
Su dirección de correo electrónico no será publicada.
Entre tips de moda y unos lookazos, Agus comunica a través de su cuenta @onlinemami_ mensajes del bien para ...
Su pluma es exquisita y su gran ojo editor la ha llevado a dirigir prestigiosas cabeceras. Lejos de la ...
Cómo vestirse para una videoconferencia de trabajo inquieta tanto a mujeres emprendedoras como a ...
Una iniciativa para bancarnos en tiempos difíciles entre todos aquellos que emprendemos con esfuerzo, ...
Se trata de un emprendimiento de ropa interior sin género que, además, busca darle visibilidad a las ...
Redecorá tus espacios con tips de una referente en redes.
Entre paredes y sentimientos, la actriz transita su cuarentena en calma, agradecida y trabajando el adentro, para cuando toque experimentar nuevamente el afuera.
Usar este momento de parate para repensarnos, soñar y hackear nuestra vieja rutina para crear una nueva está al alcance de nuestra mente.
Se lanzó de lleno a su vocación y recorre el mundo para darle voz a los relatos que no suenan por el ruido de los bombardeos. Conocé su historia para inspirarte.
Cómo vestirse para una videoconferencia de trabajo inquieta tanto a mujeres emprendedoras como a empresarias, es que con el homeoffice las reglas del vestir cambiaron y aquí te las contamos todas.
Estamos readaptando nuestras vidas a nuevas rutinas que, muchas veces, bajo el estrés, la ansiedad y la incertidumbre, hacen que descuidemos nuestros hábitos. En esta nota, un recuento de los seis pilares que no podemos dejar de lado para transitar este momento de la mejor manera.
A los cuatro años de edad, su hijo le preguntó cómo volver a nacer para ser una nena.Rompiendo sus propios prejuicios y abriéndose a un terreno desconocido, hoy Sofía Medina, junto a su hija de ocho años, promueve activamente los derechos de igualdad e inclusión de la comunidad trans e inculca a las madres y padres que nunca dejen de escuchar a sus hijas e hijos.
Esta marca de biocosmética argentina propone una alternativa para incluir en nuestros rituales de cuidado personal productos naturales, artesanales y hechos con amor y respeto por nosotros y nuestro planeta.
Sin esperar nada a cambio y mostrándose tal cual es, la actriz, directora y conductora de radio sigue demostrando que con amor, ganas y mucho valor, aún en tiempos difíciles, se puede seguir creando.
Sin esperar nada a cambio y mostrándose tal cual es, la actriz, directora y conductora de radio sigue demostrando que con amor, ganas y mucho valor, aún en tiempos difíciles, se puede seguir creando.