La imagen personal tiene un poder mágico. Porque ocuparnos de cómo nos vemos puede funcionar como un potente activador de la autoestima y ser el puntapié de un cambio rotundo desde afuera hacia adentro. Un viaje transformador, que en esta nota te contamos cómo emprender…
Reformulando viejos paradigmas
Para implementar estos beneficios, uno de los primeros puntos será poner en marcha un nuevo paradigma. Esto implica dejar atrás el concepto sobre la moda como un cúmulo de reglas de temporada a seguir. ¡Basta a los sí y los no de las tendencias! También de la falsa idea de la ropa como algo únicamente frívolo y superficial. ¡Hay algo más allá!, y que podemos aprovechar en nuestro día a día. Una clave estará en seleccionar esas prendas o colores que nos hagan sentir reconfortadas, que nos iluminen el rostro o nos lleven a sentir más seguras. Una blusa de una textura que se deslice sobre la piel, un collar de diseño comprado como un autoregalo o un blazer de un color que nos energice tendrán estas funciones.
Reconectando con nuestro cuerpo
La siguiente instancia será conectarnos o reconectarnos con nosotras mismas y adoptar una mirada amorosa y complaciente frente al espejo. La aceptación corporal es el impulso que nos permitirá enfilar en el rumbo de la autoestima. ¿Merece nuestro envase semejantes exigencias y desaires? ¿Nos genera alguna satisfacción seguir ideales impuestos y ficticios? ¿Acaso las cicatrices no son la señal de alguna prueba superada y lo que llamamos rollito algo así como nuestra forma de fábrica? Son algunas de las preguntas que ayudarán a cambiar la propia percepción y a comenzar a salir al mundo más livianas. Además, ir contra la naturaleza es una travesía cuesta arriba asegurada -por no hablar de un fracaso anunciado. La perspectiva positiva es buscar los recursos saludables y a nuestro alcance, que nos ayuden a vernos mejor, sin atribuirles metas imposibles.
Regalarnos tiempo
Dedicarnos un rato para nosotras sigue la misma filosofía. Tal vez esos 15 o 20 minutos extras no modifiquen la agenda diaria y la sensación de bienestar tenga su peso. Algunas rutinas positivas y que nos pondrán en un lugar prioritario -con nosotras mismas- pueden ser armar un conjunto la noche anterior -para no salir disparadas con lo primero que encontremos- o desterrar el pijama y vestirnos de pies a cabeza para una jornada de home office. También, sumar a la producción de todos los días una crema hidratante con un poco color, unas pinceladas de rímel, un brillo de labios o de rubor… Si nuestro estilo de vida cambió al ritmo de la pandemia, una opción es incluir en nuestros equipos piezas comfy style -de géneros más confortables y flexibles. Conjugan el mix entre la comodidad y un poco de diseño. Otra manera de dedicarnos tiempo es reservar una horas cada tanto a un tratamiento en la piel, a hacer una máscara en el pelo o a una sesión de manicuría power -profesional o casera. O, por qué no, agendar una cita para un asesoramiento de estilo -hay muchas alternativas online- o una clase de maquillaje con tus propios productos.
Jugar con nuestro estilo
Animarnos a un poco más en nuestros looks también integra esta misión para activar la autoestima. Acá, el foco estará en salir de los límites autoimpuestos y aprovechar el lado lúdico que tiene la moda. Incorporar colores más vibrantes, probar otra tipología de pantalones o buscar estampados en armonía con nuestra paleta personal son verdaderos shocks energéticos y de auto confianza. Un ejercicio muy eficaz es abrir el guardarropas y pensar si el contenido realmente nos identifica o representa en ese momento. Tal vez, la mayoría de las alternativas representen un estilo que no está alineado con tu etapa actual. Porque ya no quieras esconderte en una remera superholgada, seguir uniformada de negro o perpetuada en los básicos. Entonces, ¿por qué no cambiar? ¡Renovarse por fuera, repercute por dentro!
POR: FLORENCIA DUCOS
Lic. en Relaciones Públicas con posgrado en Marketing Estratégico.
Mentora de asesoras de imagen y a cargo de su certificación online en imagen y marketing personal.
Web: https://www.florenciaducos.com/
Instagram: @florenciaducos
Producción: @favaluciana
Su dirección de correo electrónico no será publicada.
¿Sabías que en astrología la Luna en los ...
Mucho se habla estos días sobre qué comer, ...
Es publicista pero la vida la llevó a ...
Donde está tu Venus en tu carta natal está ...
Presentando su nueva docuserie, Valeria Mazza: Un sueño Dorado, por Paramount+, charlamos a corazón abierto ...
Licenciado en diseño de indumentaria y textil, asesor de imagen e influencer, Martín Cheittn se viralizó ...
El poder del autocuidado como señal de aceptación y comienzo de un camino de amor propio sin retorno, ¡es ...
Carmen Asenjo, graduada en administración de empresas, apasionada de las redes y la moda, decidió combinar ...
Comenzó su comunidad desafiando a los probadores marplatenses en la búsqueda de talles XL con onda. Hoy es ...
La lucha porque se acepten nuestros cuerpos en su total diversidad ya está en marcha, pero necesita de ...
Con dos pelis que se vienen y muchos cambios a nivel personal, la actriz argentina, que es la cara de la nueva temporada de Furzai, nos cuenta todo acerca de su presente, sus búsquedas y su preocupación por no perder su costado genuino.
Carmen Asenjo, graduada en administración de empresas, apasionada de las redes y la moda, decidió combinar sus pasiones y hacer de su tesis su marca personal. Hoy, trasciende y nos inspira en su blog.
Amigarnos con nuestro pelo y darle el cuidado que necesita es el primer paso para potenciar nuestros cabello con rulos y que se vuelvan aún más atractivos. Acá te contamos cómo realzarlos y tratarlos de la manera que se merecen para soltar tu pelo natural.
Con un mensaje de amor y de transparencia, la actriz y cantante mexicana que participó de BIA Disney, nos cuenta cómo fue integrar este proyecto internacional, su visión de las redes sociales, del autoamor, la belleza y todo lo que estamos logrando como mujeres a nivel latinoamericano.
Aprovechando el estreno de El Reino en Netflix, el nuevo thriller argentino que cruza temas de política, religión, corrupción y familia, charlamos con la artista argentina sobre cómo es fiel siempre a su deseo, los desafíos de construir su personaje, cómo alinea la maternidad con sus proyectos y sobre su rol de creadora. ¿Quién pone en lista la nueva serie?
Todo lo que jurábamos no volver a usar, está de moda otra vez. Las tendencias señalan a los años 2000 con la nueva época para actualizar neustros looks. ¿Estamos preparadas para esto?
Así como si nos camufláramos en la naturaleza, sus colores y texturas pasaron a ser los clásicos infaltables en nuestros outfits diarios.
El buzo y el jogging se adueñan de pasarelas, looks y de nuestro vestir diario. Entre el confinamiento y las vueltas de la industria de la moda… una reflexión para volver a amarlos antes de que vuelvan al cajón de los olvidados de la moda.
Comenzó su comunidad desafiando a los probadores marplatenses en la búsqueda de talles XL con onda. Hoy es una inspiración nacional en materia de moda y nos cuenta su visión sobre la nueva ley de talles de ropa argentina.
Solemos unir el autoamor y el cuidado personal directamente con nuestro cuerpo y la belleza pero, ¿qué tal si nos tomamos un tiempo también para mimarnos por dentro?